3° ARTE DE LA METAFISICA CHINA- YI MEDICINA- SALUD PARA LA VIDA.

Nuestra invitada de hoy es Liliana Ortiz ella nace en Armenia Quindío.

Estudió Salud Ocupacional en Seguridad e integro la Salud de Medicina China, actualmente tiene una empresa llamada; “Empresa Viva”.

Inició sus estudios en la Fundación Neijing sede en Guarne Antioquia; esto nace de una pregunta recurrente en su vida, ¿ Cómo humanizar más lo que estaba haciendo hasta el momento?, ¿ Cómo conectar de nuevo con las personas ?, y allí nace ese momento en que llega  la medicina china y dio respuesta como una alternativa de conectar más con las personas.

A través de la medicina tradicional china se trata de recuperar el equilibrio del cuerpo y la armonía entre las fuerzas naturales opuestas del ying y el yang, que pueden bloquear el Qí y causar enfermedad.

Los principios de la fusión fue aplicando los 5 elementos llevamos al concepto de como funciona una empresa: Tierra-Metal-Agua-Madera-Fuego.

El Fuego representa el alma de una empresa; Gerencia relacionada con la motivación, valores, fundamentos, principios.

La Tierra representa los números, la contabilidad el dinero, contención, distribución, administración, provisiones y recursos.

El Agua representa los recursos humanos, selección de personas, poder historia, emociones, relaciones que trabajan la empresa.

El Metal representa el marketing, relaciones públicas, publicidad, diseño, imagen corporativa, lo que comunica la empresa la identidad, es la historia de la empresa, como la hoja de vida. La filosofía de la empresa.

La Madera representa la intuición, managment, formación, ejecutivos, creativos, proyectos.

La Medicina Integrativa en el Trabajo.

Liliana nos enseña 5 puntos vitales sobre la medicina del ser:

1- Descubra: Reconocer  y establecer los propios límites de la empresa.

2-Reconocer: Contribución a la  mejora del estado  actual de las  condiciones de  salud y bienestar  de las personas.

3- Genere Vínculos: Conectar dar respuestas a las  necesidades identificadas.

4-Establezca un propósito: Vincular las personas, generar complacencia, trabajar en estados de gratitud, salud.

5-Integre: El propósito superior induce al camino recorrido para corregir fallas para responsabilizarse para lo que se hizo o se dejó de hacer que le permite renovarse cambiarse para una espiral ascendente.

Trabajar desde el cuerpo:

La respiración, alimentación, lo femenino, también lo masculino trascender en las conversaciones.

Todo este enfoque humanista, que podemos lograr, disminuir el ausentismo, mejorar la productividad, mejorar las relaciones individuales y grupales. Mejorar la calidad de vida y la alegría de vivir.

Lema de Empresa Viva:

EMPRESA VIVA ,

ESPACIOS PARA CUIDAR LA VIDA,

MOVIMIENTO CONSCIENTE,

ENTORNO SANO,

CONTACTO SANADOR.

El entorno sano es conectado a través del Feng Shui, el cuidado del ser: Mente- Cuerpo y Espacio.

Gracias Liliana por este tremendo encuentro donde nos ayudas a entender el Humanismo Sanador.

Comparto sus link: linktr.ee/lilianaortizempresaviva

liliana.ortizal@mikurafengshui

Un comentario en «Mejorar la salud y la vida en la Empresas»

  1. Es realmente todo un proceso evolutivo, como las empresas piensan mas en la buena salud y comodidad de sus empleados o colaboradores, no solo verlos como solo recursos de producción. Creo que ya es tiempo que las empresas y las personas exijan este cambio, ya que en paises como Japón han creado espacios para el mejor vivir dentro de las empresas ya que gran parte de nuestra vida esta en esos lugares.

Deja un comentario