Para el Feng Shui, es muy importante cuidar las formas y los espacios.

En este Blog te dedicare 8 puntos importantes que aplicamos para darle vida a los espacios que habitamos y cuáles son los métodos que nos ayudan a crear un micro cosmos amable para habitar y sentirnos sanos y con vitalidad.

1.- La importancia de luz en el hogar

Empezamos con la importancia de la proporción de luz en un hogar. (Escuela de las Formas)

  • Evalúa la luz que entra a tu casa.
  • La luz es vida, energía y alimento para las personas que habitan en el hogar.
  • las viviendas lúgubres no son agradables, entonces la proporción de la luz debe ser correcta.
  • Las ventanas son pequeñas en proporción a la casa.
  • Las casas donde existen ventanas grandes, hay un exceso de luz, esto puede dañar el descanso de los habitantes.

2.- Orden y limpieza.

¿Por qué es tan importante para el Feng Shui.?
Si tu casa se ve desordenada y sucia o con espacios ocupados por objetos que estorban y no te gustan.

No te queda más remedio que entrenarte en la Ley del desapego, tirando o donando aquello que no te es más útil.
Sabias que la sociedad Japonesa aplica un método llamado 5 “S”, este sistema basado en el respeto y pulcritud ,ayuda a una autodisciplina.

Este “Programa de las Cinco S”, muy simple y a la vez muy poderoso, que ayuda a eliminar las causas de gran cantidad de problemas y que contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas.

1-SEIRI = Eliminar lo innecesario.
2-SEITON = Establecer orden, o más explícitamente, cada cosa en su sitio y un sitio para cada cosa.
3-SEISO = Esmerarse en la limpieza .
4-SEIKETSU=Se relaciona con lo estandarizado, con la higiene y la imagen.
5-SHITSUKE= Alude a la disciplina y al compromiso.

Qué necesitas mejorar en tu hogar?

3.- La Ventilación del hogar

Las casas deben respirar todos los días, es un requisito ventilar, aunque sea poco tiempo, así el aire se renueva.

Contar con una adecuada ventilación contribuye en gran medida a reducir la concentración de esas partículas virales y hay menos probabilidades que sean inhaladas.

¿Sabías que los olores cambian tu estado de ánimo?

1-Existe un vínculo entre el sistema olfativo y la sección límbica del cerebro, que es considerada como el asiento de las emociones. 

2- Las personas reaccionan de manera diferente a las fragancias, dependiendo de sus recuerdos aromáticos, gustos personales, antecedentes culturales y sus experiencias.

3- La aromaterapia es un tratamiento terapéutico centrado en el uso de aceites naturales o esenciales que se extraen de las plantas, las flores, la hierbas o los árboles.

 4-Por ejemplo, oler esencia de lavanda libera activos relajantes que tranquilizan al organismo, los olores cítricos aportan vitalidad, etc.

5-Hay estudios que dicen el ser humano recuerda el 5% de lo que ve, el 2% de lo que oye, el 1% de lo que toca y el 35% de lo que huele.

Entonces concluimos que los olores agradables suben la vibración y mejoran el estado de ánimo.

Velas, inciensos y aceites son fundamentales para ambientar tu casa, es mejor si optas por productos naturales en lugar de químicos.

¿Cómo te sientes en tu hogar? ¿Usas aromaterapia, ventilas tu casa a diario?

4.- Zona de descanso

Crear un espacio que invite al descanso y la reconexión.

  1. Los espacios de descanso favorecen el control del estrés.
  • Arreglar un espacio personal donde consigas tranquilizarte, leer un libro o solo reposar es esencial.
  • Para el feng shui los espacios son vitales en ellos encontramos mejorar nuestra salud aportando vitalidad y vigor.
  • Sin embargo, los espacios nutren a las personas cuando ellas ocupan y pasan tiempo en ellos.

¿Descubre qué espacio de tu hogar es el te favorece para tu descanso y bienestar?

5.- Objetos con sentido y Sheng Qí

吕欣欣

Si tienes objetos asociados a recuerdos no gratos que no te seducen debes tirar o donar.

Adornar con elementos que trasmitan buenas experiencias es algo definitivamente muy personal.

Cada persona sabe lo que la motiva y ofrece buenas sensaciones.

El Sheng Qí agudiza el pensamiento, aumenta oportunidades de progreso y genera prosperidad.

Si tienes un patio el Sheng Qí se desplaza en forma ondulante, utilizamos formas curvas para facilitar y mejorar su recorrido.

Recuerda que el Sheng Qí viaja en forma ondulante; por lo tanto, un camino con curvas, lo trasporta con más efectividad que un camino recto.

Seguramente cuando eras joven la vida era más simple.

Ahora puedes ser motivado por tener éxito en una empresa.

 Quizás estas motivado a viajar y conocer nuevas personas

 Si tienes hijos quizás necesitas fuerza que te impulse a tener más motivación en la vida.

¿Qué te motiva en la vida?

¿Sabes como relacionar tu motivación con feng shui?

6.- Hacer la cama todos los días

Aunque parezca algo muy simple, es muy relevante ésta acción.

  1. Hacer la cama todos los días te permite tomar consciencia cuando comienza tu día.
  2. Hay estudios que relevan que las personas que hacen todos los días su cama son más productivas.
  3. Es un buen hábito que desarrolla otros hábitos como organización en otros aspectos de tu vida.
  4. Al hacer tu cama, estas empezando a limpiar tu espacio físico y metal, ya que un espacio ordenado disminuye el estrés y energía mental.
  5. Cuando dejas sin arreglar tu cama, tenderas a estar desordenado a largo del día.
  6. El desorden es un recordatorio de tu vida.
  7. Todo lo contrario, al orden, que es muy relajante.

¿Cómo te sientes  cuando haces  tu cama?

7.– Plantas naturales y el Feng Shui

Las plantas son vida y salud

  • Ten plantas según el espacio de tu casa
  • Si tu casa es grande y tienes terraza puedes poner más plantas y de mayor tamaño.
  • Para ambientes pequeños, lo mejor es tener plantas más pequeñas.

Conoces la importancia de tener plantas?

1-Las plantas aportan oxigeno fresco, absorben gases contaminantes.

2-Mejoran y purifican el aire y consiguen brindar humedad al ambiente.

3-Las plantas son una buena terapia contra el estrés.

4-Te hacen sentir bien, transmiten bienestar y alegría.

5-Cuidarlas es un reto muy estimulante.

6-Hay flores que su aroma se perciben en toda la habitación. El lirio, la rosa, lavanda o jacinto son excelente que se puede usar ambientador.

7- Para el Feng shui hay espacios donde colocar plantas vivas apoyan la energía y ayudan a nutrir el sector.

¿Sabes dónde puedes ajustar tus espacios con plantas?

8.- La importancia de los colores

house table lamp window
Photo by Rafael Nunez on Pexels.com

Los colores crean vida a los ambientes

  • El color tiene la capacidad de crear alegría o tristeza.
  • Despiertan actitudes pasivas o activas.
  • Algunos colores nos producen sensación de serenidad y calma.
  • Mientras que otros colores nos inducen irá o nos hace sentir incómodos.
  • Los colores nos conectan con identidad, personalidad e impactan en nuestras emociones.

Para el Feng Shui los colores se representan en los 5 elementos o factores:

Elemento agua: Negro, azul oscuro, gris oscuro.

Elemento madera: Verde, turquesa verdoso, azul claro.

Elemento fuego: Colores rojos, anaranjados, rosados, cálidos, amarillo intenso.

Elemento tierra: Colores marrón, beige, amarillo, ocres, arena.

Elemento metal: Blanco, dorado, plateado, gris, colores pastel en general.

¿Sabías que los colores para el feng shui van en ciclo de generación?

Ejemplo si necesitas alimentar un sector de tu hogar ejemplo: Escritorio y por configuración de energías es positivo aplicar elemento Agua (colores azules, negros) deben ir en armonía el flujo seria Madera-Agua-Metal.

Cuéntame que si has hecho en estudio de feng Shui y ¿ya sabes que colores en tu decoración te favorecen?

Veronica Nevens

Mikura Feng Shui

Deja un comentario