hall

Hoy aprenderemos de los beneficios del Feng Shui en el Hogar:

El Hall o Recibidor es esencial  en el hogar;

Primero porque es el cambio de tránsito entre el exterior  cuando sales a trabajar o hacer diligencias y te involucras con todo el estrés de la calle ,ruido, cansancio etc. Entonces llegas a tu hogar  y rápidamente haces el cambio y dices por fin estoy en mi espacio vital mi Hogar.

Cómo hago un  hall o Recibidor agradable?

Es importante que sea amable ,sencillo, ordenado que sientas el impacto de llegar y pensar  por fin  estoy en mi hogar

Cocinacon Feng Shui

  La Cocina es el Corazón del Hogar;

La Cocina es un lugar Yang,

El Fuego que aplicas al cocinar todos los días para preparar tus alimentos, es fuerza y vitalidad.

El Agua que usas para lavar  tus alimentos es otro elemento requerido, debes tener cuidado que este en equilibrio con el Fuego.

La Madera esta presente  son los utensilios de madera llamadas cucharas de palo , s las verduras ,plantas son elemento madera.

La Tierra es la cerámica o el mármol que existe como elemento en la cocina.

y el Metal  son todas las estructuras de acero  redondas ,manillas, de los estantes, ollas, platos y por último el color blanco.

Por que se dice que es el corazón del hogar;

Al igual que el cuerpo humano el corazón es fundamental,  en el hogar  la base de alimentación que proporcionamos a nuestros seres queridos nace en la cocina.

Dormitorio Yin

Los Dormitorios  son los Espacios más Yin del Hogar;

Aplicando el principio del Feng Shui en tu espacio Yin,

el flujo del Qí (energía) en tu dormitorio debe concentrarse y estar armonizado.

Si existe situaciones donde hay pérdida del Qí, como corrientes de aíre, malas orientaciones el resultado es un desgaste energético.

Qué debes evitar en tu Dormitorio?


• El desorden en una habitación trae confusión y mala concentración.
• Los colores estridentes; colores rojos, naranjos, violetas, verdes son demasiados estimulantes (yang) y no permiten un descanso correcto.
• Los colores oscuros negros o azules oscuros pueden generar depresión y angustia.
• Dormir con una ventana atrás de la cabecera no te permite una estabilidad mental, causa insomnio y dificultad para concentrarse.

 

Deja un comentario