
1°ARTE SHAN – MONTAÑA -CUIDADO CUERPO MEDITACION Y EJERCICIOS
Hoy damos inicio al conocimiento de las 5 Artes de la Metafísica China.
Iniciamos este trabajo colectivo con el conocimiento del 1° Arte Shan Montaña
Nuestra invitada de hoy es Eva Makovej de origen húngaro, vive en Colombia hace 40 años.
Ella es practicante de Tai chi Chuan y nos conecta con la energía Montaña, cuidados del cuerpo a través del ejercicio como las practicas chinas y la meditación. A continuación algunos conceptos de la importancia de esta Arte China:
En la filosofía china el Wu Wei más que una práctica, es un estilo de vida que se adopta y desde el cual no se busca forzar las situaciones, ni de emprender acciones que van en contra de lo que somos. Wu Yi es el todo o la nada.
Hoy conoceremos algunos aspectos importantes de Meditar con Tai Chi Chuan que significa; fundamento supremo, esencia final, o arte supremo del autocontrol.
Esta disciplina nos enseña el autocontrol, entender, aceptar lo que tienes, no luches contra lo que tienes. Las emociones, insomnio, estrés que nos cansan y afecta nuestra salud.
Lao Chi: significa Profesor y Si Fu Maestro. es quien guía esta disciplina.
El Tai Chi Chuan nos transmite a través de un ejercicio lento continuo, movimientos de artes marciales. El ejercicio del Tai Chi Chuan ayuda progresivamente a sentir la unión entre relajación y estabilidad en el movimiento.
En la práctica se aprende a guardar la energía que no es débil ni rígida. Así el abatimiento, la crispación y la discontinuidad del gesto ceden poco a poco a una armonía de gestos y posturas.
Algunos aprendizajes que nos enseña esta disciplina:
1- Postura de Pies; a través del equilibrio yin y yang al estar de pie, como apoyar los pies en un 50% de nuestro peso entre ambas piernas.
2- Mirada vigilante, como el León, sin cerrar los ojos aprender a tener una mirada de 180° sin mover las pupilas tener atención en nuestro campo visual.
3- La Respiración fundamental a través de la nariz una respiración suave, tranquila normal.
4- La Mente es lo más importante, nuestra amiga Eva nos aconseja lo siguiente; Imagina estar viendo un paisaje con un lago y montañas, en esta situación aparece un pájaro que sólo pasa, (el pájaro representa nuestros pensamientos), entonces déjalos pasar, y sigue en el pensamiento tranquilo del lago y la montaña . así colocamos el foco centrado en la tranquilidad sin que nada perturbe nuestros pensamientos.
5- Los movimientos del Tai Chi Chuan representan las observaciones de la naturaleza. Un ejercicio de taichí puede llegar a tener hasta 128 movimientos sucesivos, que se deben elegir entre 64 movimientos yin y 64 yang (suaves y fuertes, respectivamente).
6 Recordemos que el Chi trabaja la fuerza aprendes como esquivar al enemigo y poder trabajar la autodefensa.
7- Por último la representación del saludo con la mano derecha empuñada a la altura del corazón y otra mano izquierda en forma recta es signo de respeto.
Gracias Eva Makovej por compartir este aprendizaje tan hermoso, dejamos tus datos :
Email: Cielos52@gmail.com
@evamakovej
Es una gran disciplina la de el trabajo del cuerpo con la energía consciente del Yin y el Yang. Toda la metafísica chia tiene sus formas de conectar el espíritu y el cuerpo. Gracias a esta información podemos entender que la filosofía china y sus ciencias todas se relacionan entre si y se conectas para el bienestar y la armonía del hombre. Muchas gracias por los encuentros en Instagram, son muy inteligentes y nos enseña cada vez más a profundizar en la Metafísica China.